Un buggy de Eolo!!
Lo pillé ayer por la tarde y, si el viento acompaña, mañana podréis encontrarme tragando arena en La Malvarrosa ;P
Ya os contaré.
miércoles, 31 de octubre de 2007
Mi nuevo cacharrito
Publicado por
ingelmo
en
14:13
2
comentarios
Etiquetas: A tomar viento, Una temporada en Valencia
lunes, 29 de octubre de 2007
Héroes del Silencio se despiden para siempre en Valencia
El pasado sábado, a pesar de los conocidos problemas de tráfico y a que el cielo amenazaba con caer sobre nosotros en forma de lluvia gris, el Tibu, Marta y yo pudimos asistir al último y más multitudinario de los diez conciertos con que los Héroes del Silencio han deleitado a sus fans de América y España. Más de 80.000 espectadores pudimos disfrutar de una noche mágica. Al menos para mí así lo fue el poder escuchar en directo viejos himnos del rock español que me transportaron a los momentos más intensos de mi adolescencia.


Fotografías de Ángel Caído.
Publicado por
ingelmo
en
18:50
5
comentarios
Etiquetas: La música que me acompaña, Una temporada en Valencia
viernes, 26 de octubre de 2007
Alas de mariposa
Publicado por
ingelmo
en
21:29
3
comentarios
Etiquetas: A tomar viento, Mi vida en verso, Una temporada en Valencia
miércoles, 24 de octubre de 2007
Una banda sonora para el mes de octubre
Os dejo algunas de las canciones que me han acompañado durante este mes de octubre melancólico y lluvioso... A tope el volumen y a disfrutar!!
"Ha sido divertido, me equivocaría otra vez."
Fito y los Fitipaldis - Me equivocaría otra vez
fito - me equivoca... |
"Y esa risilla que
se cuela, se cuela.
Secuelas que deja la primavera."
Estopa - Destrangis in the night
Estopa - Destrangi... |
"Negra por fuera
por dentro color de algodón.
La pantera duerme
en mi ropa interior."
Mónica Naranjo - Pantera en libertad
Publicado por
ingelmo
en
21:50
2
comentarios
Etiquetas: La música que me acompaña
lunes, 22 de octubre de 2007
Italia. Día 10: Venecia
.jpg)
Hacia la una del mediodía llegamos a la estación veneciana de Santa Lucía, tras algo más de tres horas de trayecto desde Florencia. Dejamos nuestra maleta en consigna y comimos en un self-service que había en la misma estación. La comida estaba algo reseca e insípida, pero al menos era bastante económica.
Al salir de la estación nos encontramos de morros con el Gran Canal, cuyas aguas tenían un encendido color azul turquesa, aún más acentuado por la blancura de algunos edificios que con majestuosidad emergen desde la profundidades. Por todas partes olía a mar y la sensación de humedad era enorme. Multitud de góndolas y otras variopintas embarcaciones surcaban el canal armoniosamente haciendo de Venecia una ciudad maravillosa, una ciudad que nos parecía más pictórica que real. Era como si al salir de la estación hubiésemos entrado en otra dimensión. Era como si hubiésemos entrado en uno de esos cuadros de Canaletto.
Pero tanta artificiosidad acaba decepcionando y después de caminar durante un rato por sus calles, fondamentas y campos uno acaba por darse cuenta de que en realidad no se encuentra paseando en un cuadro de Canaletto si no en un parque temático. Un parque temático donde la escenografía y los actores representan a la Venecia de siglos anteriores con el fin de entretener a los visitantes y hacer un buen negocio. Ingelmo, ¡bienvenido al mundo real!
Cerca de la estación de Santa Lucia tomamos el vaporetto nº 1, que tras un paseo de unos treinta minutos por el Gran Canal nos dejó cerca de la Plaza de San Marcos. Decidimos no visitar esta plaza por el momento, ya que, por ser uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, preferíamos verla al día siguiente con nuestra amiga Yunia. Así que nos dirigimos hasta la elegante ópera La Fenice, atravesando un auténtico laberinto de calles, puentes y callejas repletas de tiendas con acuarelas de la ciudad, máscaras de carnaval y otros souvenirs.
Cerca de La Fenice tomamos un traghetto hasta la Chiesa di Santa Maria della Salute. Explicaros que un traghetto es una especie de góndola mucho más económica -unos 50 céntimos por trayecto contra los 100 euros que cuesta el paseo en gondolita- que sirve para comunicar las dos orillas del Gran Canal en aquellas zonas que quedan alejadas de los tres únicos puentes que lo cruzan: Scalzi, Rialto y el puente de la Accademia. (Un cuarto puente, el de Calatrava, se inauguró el pasado mes de agosto después de 11 años de proyecto y de polémicas. Se presupuestó en 3 millones de euros y se calcula que finalmente ha salido por unos 12 millones).
Después de la Accademia fuimos hasta la Scuola Grande di San Rocco y hasta la enorme Chiesa di Santa Maria Gloriosa dei Frari, uno de los monumentos más destacados de Venecia. Fue construida para los franciscanos en los ss. XIV y XV y que Tiziano se encuentre enterrado allí constituye su principal reclamo. Sobre el altar mayor, su espectacular Asunción (1518), lo confirmó como uno de los mejores artistas de la ciudad.
Hacia las seis de la tarde regresamos en vaporetto a la estación de Santa Lucía, recogimos nuestro equipaje en la consigna y tomamos un tren a Vicenza. En la estación de Vicenza nos esperaban Yunia y Paolo para llevarnos hasta su casa, un precioso chalet a las afueras, rodeado de maizales. Al llegar allí Yunia preparó unos deliciosos tortellini y ensalada como para un regimiento. Estuvimos conversando largo rato sobre la situación política de Cuba, los amigos de Viñales y la música cubana. Yo había conocido a Yunia en Viñales dos años atrás y desde entonces no nos habíamos vuelto a ver, pero la verdad es que me sentía muy cómodo. Parecía como si desde entonces hubiésemos mantenido contacto a diario. ¡Fue genial!
Publicado por
ingelmo
en
23:40
3
comentarios
Etiquetas: Italia en 13 días
jueves, 18 de octubre de 2007
Imágenes de La Marcha del VivAmerica
Publicado por
ingelmo
en
18:38
5
comentarios
Etiquetas: La música que me acompaña, Va de Cuba
miércoles, 17 de octubre de 2007
Mery Chey Band
El otro día fui al Matisse para ver una de las actuaciones programadas dentro del Circuito Café-Teatro San Miguel Valencia. La verdad es que fui un poco al azar, sin saber siquiera la actuación que iba a ver, pero me salió bien porque pasé un rato divertidísimo.
Se trataba de una comedia musical -digámoslo así- llamada Por las mujeres de allá y realizada por la compañía valenciana Mery Chey Band. El espectáculo consiste en una gala benéfica llevada a cabo por tres mujeres que representan tres estereotipos femeninos muy distintos. Su fin es recaudar fondos "por las mujeres de allá", aunque en realidad esto es una mera excusa para deleitarnos con versiones muy particulares de clásicos del rock&roll, twist y hasta alguna copla, intercalando entre canción y canción algún gag muy divertido.
En definitiva un espectáculo muy recomendable con el que pasaréis un buen rato.
Publicado por
ingelmo
en
21:33
5
comentarios
Etiquetas: Puro Teatro, Una temporada en Valencia
lunes, 15 de octubre de 2007
La importancia de llamarse Ernesto - Oscar Wilde
Publicado por
ingelmo
en
23:55
8
comentarios
Etiquetas: Leer también es viajar
jueves, 11 de octubre de 2007
La Marcha del vivAmérica
La música va por cuenta del colombiano Carlos Vives, los cubanos Van Van, los Niños de Candeal y Sonido Urbano. El espectáculo lo pondremos los asistentes. A mi bien seguro que me encontraréis pegadito a la carroza de Juan Formell y Los Van Van.
Publicado por
ingelmo
en
01:54
9
comentarios
Etiquetas: La música que me acompaña, Va de Cuba
miércoles, 10 de octubre de 2007
Mortadelo, el Mago
Ramonet, "el tío con más cara del mundo" -según sus propias palabras-, se había levantado con el día gracioso y nada más verme le ha dado el punto de mostrarme unos truquitos de magia con ese gracejo que solamente él tiene. De hecho me ha parecido tan divertido que le he propuesto grabarle y sacarle en el blog. El tío ha aceptado encantadísimo:
-¡Lo mismo me ve un cazatalentos y me forro! - Me decía emocionado.
Después de comprobar su gran éxito con su único espectador, Ramonet, en trance y como un gran mago, se ha decidido a intentarlo con un "más difícil todavía".
Yo, lógicamente impresionado, he querido saber cual era el truco, pero Ramonet muy serio me ha dicho que él no realiza trucos, que lo suyo es magia y poder mental... Y para tratar de convencerme me ha hablado de varias actuaciones que ha realizado en algunos cafés valencianos:
En una ocasión -me ha dicho- hice levitar hasta cinco metros al pianista que me acompañaba y a su piano, dándoles giros y vueltas en el aire mientras flotaban. Pero a mí lo que realmente me gusta es la hipnosis -proseguía- y he llegado a hipnotizar a veinticinco personas simultáneamente... ¡Menudas perrerías que les hice! (Se ríe a carcajadas).
Luego se ha lanzao con otro truco.
Pero el despelote ha llegado cuando se ha puesto a realizar sonidos y ritmos con la boca. ¡Aquello era no parar de reír! Me ha contado que en sus mejores momentos era capaz de interpretar una canción emitiendo simultáneamente hasta quince sonidos diferentes. ¡La hostia! Pero la verdad es que Ramonet no se siente muy orgulloso de este don suyo, así que por el momento no colgaremos ninguna muestra.
Yo, después de ver semejante espectáculo, no he dudado en recomendarle que se ponga en contacto con Jesús Quintero. ¡Seguro que se forra! Aunque si algún cazatalentos anda por ahí que me contacte, please...
Publicado por
ingelmo
en
21:49
7
comentarios
Etiquetas: Pa echarse unas risas, Una temporada en Valencia
martes, 9 de octubre de 2007
Bitácora del día
Mi agradecimiento a Bitácoras.com por seleccionar A tu aire como "bitácora del día" ;P
Publicado por
ingelmo
en
23:36
1 comentarios
Etiquetas: Vitrina de trofeos y menciones
lunes, 8 de octubre de 2007
Un franco, 14 pesetas
En 1960 comienza el desarrollo de la economía española. La industria se reajusta, y muchos obreros son despedidos. Martín es uno de ellos. Éste vive con su mujer, Pilar, y su hijo, Pablo, de cinco años, compartiendo el sótano de sus padres, porteros de una finca en Argüelles. La situación provoca que, con el impulso de Marcos, amigo de Martín, decidan emigrar a Suiza, aunque sin contrato de trabajo y haciéndose pasar por turistas en la aduana. Pilar y Pablo se marchan un año después, uniéndose a Martín en una vida muy diferente a la que dejan atrás. El pequeño Pablo se enfrenta a cambios drásticos en poco tiempo: crecer en un entorno diferente, aprender otro idioma… Sin embargo, lo más duro será regresar a España seis años después y seguir sintiéndose extranjeros pero ahora en su propia tierra.
El éxito de la película radica en que consigue que el espectador comprenda, a través de la experiencia de la emigración española, los sentimientos y vidas de muchos de los hoy inmigrantes que llegan a nuestro país.
Publicado por
ingelmo
en
21:25
3
comentarios
Etiquetas: Sesión continua
jueves, 4 de octubre de 2007
Gloria Estefan a 90 millas
Publicado por
ingelmo
en
21:53
8
comentarios
Etiquetas: La música que me acompaña, Va de Cuba
miércoles, 3 de octubre de 2007
Muerte de un murciano en La Habana - Teresa Dovalpage
Publicado por
ingelmo
en
23:53
9
comentarios
Etiquetas: Leer también es viajar, Va de Cuba
martes, 2 de octubre de 2007
Ella se fue
Después del portazo
la casa comenzó a crecer,
el corazón y la garganta
se encogieron en un punto,
el vacío era enorme.
Publicado por
ingelmo
en
21:45
7
comentarios
Etiquetas: Mi vida en verso, Una temporada en Valencia